Ventas por redes sociales superará los US$6 billones para 2030

Un mundo sin redes sociales se ha vuelto inimaginable. Más del 90% de los usuarios de Internet en economía como líderes como EE. UU., China, Alemania o Francia, pero también en países como Egipto, Brasil o Malasia, usaron activamente las redes sociales en 2022, según la Encuesta global de consumidores de Statista.

Y las redes sociales han ido más allá del estado de un mero medio para conectarse, compartir e interactuar con sus pares. Las plataformas de hoy satisfacen una variedad de necesidades de los usuarios. Funcionan como plataformas de interacción social, fuentes de noticias, proveedores de entretenimiento y también destinos de compras.

Las marcas y los productores interactúan con sus clientes en las redes sociales de diversas maneras, a través de anuncios personalizados, contenido de influencers, transmisión en vivo, funciones compatibles con AR y más, a menudo conectado directamente a una opción de compra. un gran potencial para los probadores, no solo en términos de reconocimiento de marca, sino también de grandes ingresos prometedores:

El mercado de comercio social superará los $ 6 billones para 2030_final

El análisis de Grand View Research se ha realizado y tiene un gran potencial en el negocio social del futuro. Según los datos, el mercado mundial de comercio social ya valía 724.000 millones de dólares estado unidenses en 2022 y crecerá constantemente en los próximos años.

Tras una tasa de crecimiento anual compuesta del 30,8 %, se espera que el mercado supere el paraguas de 1 billón para 2024 y supere los ingresos de 2 billones de dólares solo dos años después. En 2030, Grand View Research espera que el mercado global de comercio social genere ingresos anuales totales de US $ 6,2 billones.

Según la fuente, las razones del fuerte aumento en el desarrollo de los ingresos en el mercado del comercio social se pueden encontrar en parte en el cambio en el comportamiento del consumidor provocado por el Covid-19. En tiempos de distanciamiento social y bloqueos, las personas no solo compraban más en línea, sino que también pasaban más tiempo en las redes sociales para compensar la pérdida en las interacciones de la vida real.

Las marcas reconocieron la oportunidad y aumentaron las inversiones en actividades de redes sociales. Esto dio un fuerte impulso al mercado del comercio social. Según YouGov, las plataformas de redes sociales más populares actualmente para comprar son Facebook e Instagram: llegan a la mayor parte de los compradores de las redes sociales. Pero otras plataformas también han reconocido la tendencia y están trabajando para atraer a más compradores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *