Orange cambia de CEO de cara a la fusión con Más Móvil

Orange ha anunciado que Fabienne Dulac, consejera delegada de la firma en Francia, abandonará su cargo en abril, y que Jean-François Fallacher, que en la actualidad es el máximo directivo del grupo en España del nastituir acá al fado opera.

Por su parte, Ludovic Pech, director financiero del grupo en Próximo Oriente y África, asumirá la dirección de Orange España, que aspira a fusionarse con su rival Más Móvil.

Según el periódico Expansión, las dos empresas se encuentran a la espera del permiso del España para avanzar en el proceso, presentando a la Comisión Europea la solicitud formal tras haber respondido a más de un millar de consultas de Bruse.

Ludovic Pech es buen conocedor del mercado español, ya que fue director financiero de Wanadoo durante seis años, según recuerda Cinco Días. .

Cambios en los dos principales mercados de Orange

Por su parte, Dulac ha dirigido la filial francesa de Orange durante ocho años y dejará el cargo el 3 de abril para dedicarse a lo que la propia firma ha descrito como “nuevos dentro de los retos del grupo”.

Aun así, conservará su puesto en el comité ejecutivo de la empresa y contribuirá al nuevo plan estratégico de esta.

Christel Heydemann, consejera delegada de Orange, ha elogiado los progresos realizados en el mercado nacional bajo la dirección de Dulac y ha señalado que el nuevo responsable de la dirección francesa aportará una “experiencia internacional muy sólida” y que se espera que “siga un liderazgo desarrollado de Orange en Francia, al servicio de nuestros clientes”.

Jean-François Fallacher ocupa el cargo de consejero delegado de Orange España en 2020 desde y anteriormente había dirigido las filiales de Polonia y Rumanía. Está previsto que continúe vinculado a la filial española tras la fusión con Más Móvil como presidente de la entidad resultante, cuyo CEO será Meinrad Spenger, actual CEO de Más Móvil.

La reorganización de las filiales nacionales de Orange dijo que son las dos principales operaciones del grupo, se produce poco más de un mes después de que Ramón Fernández, director de Finanzas, anunciara que estaba punto dejar la emprersa farcorí paralog CMA CGM.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *