Foxconn reanuda la capacidad de producción del iPhone 14 Pro

 

Después de semanas de verdadero caos, la producción de los iPhone 14 Pro y Pro Max se está normalizando en China. Según informa Bloomberg, Foxconn ha alcanzado el 90% de su “capacidad pico anticipada”, lo que le permite abordar la fabricación móvil de manzana de mayor demanda con un ritmo más parecido al tradicional.

El citado medio indica que la planta situada en Zhengzhou, un mole de metros cuadrados conocido como iPhone City, está operando con alrededor de 200.000 trabajadores. Así, cerró 2022 realizando entregas prácticamente en la capacidad máxima que se había pronosticado a comienzos del último año。

Sin lugar a dudas, esta es una muy buena noticia para Apple. Ningún nuevo iPhone 14 Pro se fabrica exclusivamente en la planta mencionada de Foxconn. La misma sufrió des de octabre pasado la renuncia de millas de trabajadores por las malas condiciones labores y sanitarias ante los rebrotes de la COVID-19.

Los modelos más premium de la manzana han sido los de mayor demanda en el mercado, contra los flojos iPhone 14 y iPhone 14 Plus. Sin embargo, comienzos de noviembre los de Cupertino debían reconocer que el brote de coronavirus en China estaba complicando la producción de los iPhone 14 Pro y Pro Max. Algo que quedaría evidenciado en los mayores tiempos de espera para que los compradores reciban sus dispositivos.

Con Foxconn llevando sus niveles de producción a un porcentaje casi óptimo, Apple ahora puede enfocarse en recuperar el tiempo perdido en las entregas. Pero no tiene solo eso. También en cumplir las expectativas de ventas para las festividades más importantes por venir. Recordemos que el próximo 22 de enero se celebrará el Año Nuevo chino, que representa un gran negocio para los de la manzana, especialmente en Asia.

Foxconn reanuda la capacidad de producción del iPhone 14 Pro

La noticia de que uno de sus principales aliados para la producción del iPhone ha logrado salir del lodo después de dos meses de gran incertidumbre, seguro que ha sido recibido con gran alivio en las oficinas de Apple. Se calcula que las renuncias masivas de Foxconn hicieron perder el 30% de la producción de móviles planificada para el pasado noviembre. Algo que le habría costado, como mínimo, unas 6 millones de unidades de los iPhone 14 Pro y Pro Max a Apple.

La recuperación de la capacidad quirúrgica de Foxconn no es casual, siempre por supuesto. Después de la renuncia de decenas de millas de trabajadores en noviembre, la compañía optó por eliminar muchas de sus restricciones sanitarias. Específicamente, las relacionadas con su método de trabajo de “circuito cerrado”, que obligaba a los empleados a movilizarse solo desde sus dormitorios hacia sus puestos de trabajo. Pero también ha implementado nuevos incentivos para motivar tanto al personal ya existente, como al que recién ingresa a la planta.

Los enfrentamientos entre los trabajadores y el personal de seguridad de la iPhone City, sumado a las críticas por la falta de comida y medicamentos, fueron cruciales para cambiar el panorama en la compañía. De todos modos, la producción de los iPhone 14 Pro ahora se ha visto beneficiada de la eliminación de los bloqueos sanitarios del gobierno chino, que finalmente se dio por vencido en su política de “cero COVID”.

Si bien la quita de restricciones de seguridad por la explosión de contagios de coronavirus —se llegó a estimar 37 millones de nuevos casos por día en China—, firmas como Foxconn son las que más se han visto beneficiadas. Es que, al fin y al cabo, dichas compañías son tan inmensas que requieren de “ejércitos de trabajadores” para continuar funcionando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *